Páginas

domingo, 6 de junio de 2010

Bienvenido al mundo de las patadas (parte 2)

La liga de los peques

Por: Nalleli Falcón, Gabriela Barajas, Xiomara Espinosa, Cecilia Ibañez y Elizabeth Alamilla

La UDIF, que está a cargo de la Licenciada Silvia Carrera Anahuác, se ha encargado de organizar las diferentes competencias de futbol, "Nosotros aquí, DIF estatal por indicaciones de la licenciada Idalia, formalizamos la Liga que ya tenía diez años aproximadamente funcionando, estamos adheridos a la Asociación, tenemos alrededor de doce equipos; y de esos equipos salen los niños que tengan más cualidades y con ellos se forma la Selección en la categoría de Peques que representan a Colima en la etapa nacional", añadió.

El año pasado fue la primera vez que participaron en un evento de este tipo, no obtuvieron grnades resultados, pero sí la experiencia para los niños dentro de estas actividades, no hay nada más importante que el niño desde muy temprana edad comience a adquirir confianza y aprenda a desenvolverse en diferentes situaciones y ambientes. "El torneo pasado fuimos a la ciudad de Veracruz, donde participaron los niños, con niños de toda la República y desarrollaron sus cualidades, obtuvieron seguridad en sí mismos, aprendieron a desplazarse, a convivir con otros niños, a realizar actividades con un objetivo común, ganar", concluyó la Licenciada Silvia.

La liga de los Peques está a cargo del profesor Abdiel Maciel Morán, "esa es la categoría (Peques) con la que iniciamos a trabajar con los jardínes de niños. Hubo un momento en el que tuvimos hasta 30 jardínes de niños participando en la liga y por esa demanda se inicio la Liga DIF Estatal, que son niños de seis años y menores".

Existen nueve equipos que participan en la Liga, dentro de la categoría Peques 2002 y menores: SNTE 39, Castores Col. Inglés, Pumitas Colima, Monarcas Colima, UDIF, Colegio Anahuác, Club Adonai, Depotiv Villa de Álvarez. La organización de los partidos corre a cargo de la directiva, se hace una programación, ya hay un rol general. En la categoría de los Peques son 16 partidos por equipo.

Muchos futbolistas que ahora son muy reconocidos y famosos a nivel mundial, comenzaron desde muy pequeños a correr tras un balón, a inventar jugada tras jugada, a intentar movimientos con el balón, a intentar lo impensable, a ganar, a jugar, pero sobretodo a disfrutar la pasión por el futbol. El ser jugador de futbol puede representar a la larga ganancias económicas muy buenas, tanto para el jugador, para los familiares como para las instituciones a las que pertenecen o representan.

En las instituciones que hay en Colima y que pertenecen a la Liga de Peques, lo más importante es antes que nada forjar el espiritu de competitividad, de lucha, de entrega, de trabajo en equipo, de convivencia, de seguridad y qué mejor que hacerlo desde muy temprano. "Me encanta, comienzas a ver como se les transforma su manera de ser; un niño aparentemente tímido aquí sale que no es nada tímido, y el niño extrovertido aquí sale que es medio cobarde, eso te deja ver verdaderamente el carácter de un niño. Cuando lo sometes a un ambiente de prueba, de competencia, es ahí cuando se comienza a forjar el caracter",comenta el director técnico de Club Adonai.

Peques es una categoría que requiere mucha entrega por parte de los entrenadores, debido a que a esta edad los niños necesitan que se les lleve de la mano, que se les explique con lujo de detalles, que se les enseñe, que se les guíe. "Hay que ir guiando al niño porque son sus primeros contactos en la cuestión del futnol, explicarles en la cuestión de los saques de meta, los tiros de esquina, los fuera de lugar, los saques de mano. Esto implica mucho trabajo para los entrenadores, de hecho en las primeras vueltas no marcamos el fuera de lugar hasta determinado tiempo. El saque de manos el árbitro y los entrenadores están conscientes de que si lo hacen mal hay que repetirlo, y fuera de todo eso fomentarle a los niños la cuestión de la actividad física, reglamentos, porque llegan a juagar futbol y quieren empezar a dar de patadas al balón y no; hay que enseñarles las reglas, el calentamiento, los fundamentos y ya luego viene la parte recreativa y la parte de táctica y técnica e irlos enseñando a trabajar", platica el profesor Abdiel.

Uno de los equipos más distinguidos de la Liga es el Club Adonai, que es dirigido por Joel Martínez Trujillo, "Para nosotros -en el Club Adonai- nuestro máximo propósito es que los niños se inicien en un deporte, pero sobretodo que comiencen a forjar un carácter, la habilidad para el futbol". En este club tienen 27 chiquitines en la categoría de Peques. Es mixto, pueden jugar las niñas, cada temporada cuentan al menos con una niña. Y esa niña le entra igual a jugar, dejándo atrás la falsa creencia de que se van a volver marimachas o que les van a gustar las cosas de hombres.

Reportaje publicado en el periódico el Comentario el 10 de junio de 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario